Lunes - Viernes : 07:30 a.m. - 15:00.pm.

Correo:

ie54021nsm@gmail.com

Llámanos:

949194234

Dirección:

C.P Antilla, Curahuasi

Nosotros

La I.E N° 54021 «NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES» ANTILLA-CURAHUASI es una institución educativa dedicada a brindar una educación de calidad a niños de 5 a 11 años. Nuestro compromiso es crear un entorno en el que cada niño pueda crecer, aprender y prosperar de manera integral.

Nos esforzamos por ser una verdadera comunidad educativa que abarca mucho más que la enseñanza académica. Aquí, los niños no son solo estudiantes; son individuos únicos y valiosos.

I.E N° 54021 «NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES» ANTILLA-CURAHUASI

Nuestros objetivos

Crear entornos de Aprendizaje Seguro y Saludable: La infraestructura educativa proporciona un entorno seguro y saludable para que los niños puedan aprender y desarrollarse. Esto incluye la construcción de aulas, áreas de recreo, instalaciones sanitarias y sistemas de ventilación adecuados que contribuyan al bienestar de los niños.

Facilitar la Enseñanza y el Aprendizaje: Un entorno educativo bien diseñado y equipado facilita la enseñanza efectiva y el aprendizaje. Las aulas adecuadamente diseñadas, equipadas con tecnología y recursos didácticos, permiten a los maestros impartir lecciones de manera más eficaz, y los niños pueden concentrarse mejor en sus estudios.

Infraestructura Educativa saludable

Promoción de la Socialización y el Desarrollo Social: La infraestructura educativa proporciona espacios donde los niños pueden interactuar entre sí y con los maestros. Esto fomenta el desarrollo de habilidades sociales, la colaboración y la comunicación, aspectos esenciales para su desarrollo integral.

Acceso a Recursos Educativos: Las escuelas brindan acceso a una amplia variedad de recursos educativos, como bibliotecas, laboratorios de ciencias, equipos deportivos y tecnología de la información. Estos recursos enriquecen la experiencia de aprendizaje de los niños y les permiten explorar intereses y habilidades específicas.

Promoción de la Inclusión: Las instalaciones educativas deben ser diseñadas de manera inclusiva para atender las necesidades de todos los niños, independientemente de sus habilidades físicas o cognitivas. Esto garantiza que todos los niños tengan igualdad de oportunidades para aprender y desarrollarse.

Desarrollo Físico y Salud: Un buen diseño de la infraestructura incluye áreas de juego y deportes que fomentan la actividad física y la salud de los niños. También se deben garantizar instalaciones sanitarias adecuadas y prácticas de higiene para mantener su bienestar físico.

Fomento de la Creatividad y la Imaginación: Un ambiente educativo bien planificado puede inspirar la creatividad y la imaginación de los niños. Espacios abiertos, colores estimulantes y áreas de juego creativas pueden contribuir a este aspecto.

Aprendizaje a Largo Plazo: La inversión en infraestructura educativa de calidad contribuye al aprendizaje a largo plazo de los niños. Las escuelas bien mantenidas y equipadas pueden servir a múltiples generaciones de estudiantes.

Impacto en el Éxito Académico: Un ambiente educativo adecuado y estimulante puede tener un impacto positivo en el rendimiento académico de los niños. Esto les proporciona las bases necesarias para un futuro educativo y profesional exitoso.